Panel de acciones
Concierto Chopin y sus paisajes polacos de Ewa Jasinska
El Museo Histórico y C. Cultural junto a la Embajada de la República de Polonia en Chile, invitan a concierto de piano
Cuándo y dónde
Fecha y hora
jue., 24 de nov. de 2022 19:30 - 20:30 -03
Ubicación
Centro Cultural Carabineros de Chile 1605 Vasconia Providencia, Región Metropolitana Chile
Acerca de este evento
En la oportunidad ofrecerá un amplio repertorio del afamado pianista también polaco, Frédéric Chopin, que incluye: Preludio mi menor op.28 N°4; Vals do menor op.64 N°2; Nocturno fa menor op.15 N°2; Nocturno sol menor op.15 N°3; Nocturno do menor op. 15 N°3; Nocturno do menor op. Posth; Estudio la bemol mayor “Arpa” op.25 N°1 y Balada sol menor op.23.
Ewa Jasinska nació en Gdansk, Polonia. A los cuatro años empezó a tocar piano con su madre, pianista, y luego en la Escuela Nacional de Música en Gdansk. En 1980 ingresó a la Academia de Música St. Moniuszko de esa ciudad. Entre 1985 y 1990 estudió piano en la Musikhochschule R. Schumann en Dusseldorf, Alemania.
Desde 1993 vive en Chile y ha dado numerosos recitales en nuestro país, Europa y Canadá. En 2008 fue reconocida como gran intérprete de las obras de Frédéric Chopin y condecorada por el Gobierno polaco con la Cruz de Mérito en el Grado de Caballero, por su contribución a la difusión de la música polaca en el extranjero.
Las entradas son gratuitas. Las puertas del teatro se cerrarán a las 19:30, se solicita puntualidad. El acceso al teatro comenzará a las 18:45.
Etiquetas
Acerca del organizador
El Museo Histórico y Centro Cultural es un espacio donde tiene lugar la historia, la cultura, el arte y el patrimonio. Aquí, estas manifestaciones dialogan día a día con la comunidad, transformándose en un núcleo de mediación entre ésta y la Institución. Anualmente define un programa de actividades, con el propósito de fortalecer su carácter de agente educativo no formal y facilitar la participación de toda la comunidad en su que hacer. Su principal objetivo es difundir la función de Carabineros de Chile, como un actor relevante en el desarrollo del país.
Gracias a su capacidad de observar las necesidades del público y rescatar aquellas que son atingentes a la función policial, el Museo organiza actividades que congregan a grandes y chicos en fechas especiales; talleres, que posibilitan el desarrollo de habilidades y concursos, destinados a descentralizar su labor con el fin de incorporar a la audiencia regional, transformándose en una entidad abierta y dinámica; mientras el Centro Cultural ejecuta una amplia gama de funciones artístico-culturales con el propósito de brindar arte y cultura a Carabineros, sus familias y la comunidad.