
LA LEYENDA DE ZETA Y OZZ: “Una coproducción de tres estudios chilenos”
Ubicación
Centro Cultural Gabriela Mistral
Av Libertador Bernardo O'Higgins 227
Sala A1
Santiago, Región Metropolitana
Chile
Descripción
Centro Cultural Gabriela Mistral – Sala A1
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago.
Viernes 11 de Mayo
17.30 – 18.30 hrs.
Entrada liberada previa inscripción.
Actividad abierta a público general
LA LEYENDA DE ZETA Y OZZ:
“Una coproducción de tres estudios chilenos”
“La leyenda de Zeta y Ozz” es una coproducción de Cartoon Network Latinoamérica, marca líder en entretenimiento infantil, y una alianza formada por los estudios chilenos Niño Viejo, Typpo y PunkRobot Studio. La nueva serie de cortos es un proceso creativo conjunto, desde el guión a la animación, y podrá verse en todas las plataformas de Cartoon Network!
“La leyenda de Zeta y Ozz” es la historia de dos mejores amigos, un zorro y un oso, que están dispuestos a hacer lo que sea para cumplir su sueño de convertirse en leyenda, claro que sin tener mucho éxito. La miniserie fue galardonada en el año 2015 con el premio a Mejor Pitch en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, Francia.
La primera reconocida por trabajar con la mayoría de las empresas de animación de Chile y también con estudios de México, Perú, Brasil, Argentina, Colombia, Taiwán, Finlandia e Irlanda, entre otros. Actualmente prestando servicios de desarrollo en otros dos proyectos para Cartoon Network Latinoamérica.
La segunda por la premiada producción colombiana “Asquerosamente Rico” y el cortometraje en stop-motion “Cantar con sentido: una biografía de Violeta Parra” finalista en los premios Quirino 2018.
Y la tercera por haber hecho historia al convertirse en la primera compañía de animación latinoamericana en ganar el Premio Oscar a Mejor Cortometraje Animado el 2016 con “Historia de un Oso”.
La conferencia contara con la asistencia de Leo Beltrán, Bambú Orellana y Pato Escala para compartir la experiencia sobre los caminos de realización, distribución y posibilidades de internacionalización del proyecto.