Mes del Diseño 2020: Hacia una nueva visualidad
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Hacia una nueva visualidad
En las discusiones sobre Diseño y Cultura, se entiende que el desarrollo de las culturas del Diseño son interdependientes del sistema de valores que estas representan. Una nueva cultura de diseño, por lo tanto, se relaciona con la emergencia tanto de nuevos sistemas de valores como de su representación a través de nuevos lenguajes que describen y expresan esta emergencia. Es quizás en el campo del diseño visual, donde esta emergencia de valores, lenguajes y representaciones se hace más clara. Esto producto del impacto de lo digital, la búsqueda de identidad, las nuevas formas de activismo y el sin fin de desafíos que la nueva cultura del diseño pretende abordar.
Este panel busca explorar la pregunta sobre qué es diseñar hoy, desde el punto de vista del diseño visual y la construcción de identidades y experiencias en el contexto de las nuevas culturas del diseño.
La sesión contará con la participación de Rodrigo Tisi (CL), Arquitecto, Diseñador, Experto en estudios sobre performance y Director del Magíster en Ciencias del Diseño de la UAI; Pamela Gatica (CL), Académica de la Universidad de Chile; Cristián Ordoñez (CL_CA), Diseñador y Director de Arte, académico en OCAD University. Canadá; y Werner Fett (CL), profesional con amplia trayectoria en el diseño editorial y de marcas, quien moderará la conversación.
-
El Mes del Diseño es una iniciativa del Área de Diseño del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile (MINCAP). Se realiza anualmente hace nueve años y consiste en una agenda integrada de eventos culturales y educacionales, con el fin de promover y posicionar el diseño como eje fundamental de las economías creativas, la sociedad, la cultura y el patrimonio.
Este año el Mes del Diseño se realizará digitalmente desde el 5 al 27 de noviembre y lleva como título ‘Diseñar Hoy: conversaciones sobre el cambio’. Esta temática central busca situar la discusión sobre el posicionamiento y valor del Diseño como cultura, práctica y disciplina en el contexto de cambios que estamos experimentando como sociedad.
La pregunta sobre qué significa diseñar hoy por lo tanto, puede ser abordada desde múltiples perspectivas: ¿qué es diseñar en el contexto de la revolución tecnológica? ¿qué significa para el diseño esta era de cambios sociales, políticos y culturales? ¿qué implica diseñar en pandemia y en la crisis económica? ¿qué significa diseñar para un mundo cero carbón? Estas y otras preguntas serán exploradas a través de sesiones temáticas, talleres prácticos y conversaciones que integrarán a invitados de distinto origen y que se desarrollarán a lo largo de dos semanas a través de medios digitales. El encuentro contará con 18 sesiones temáticas, 5 workshops y 14 conversaciones llevadas adelante por más de 85 invitados a lo largo de 22 días.
Súmate a la conversación usando el hashtag #MDD2020
Más información en www.mesdeldiseno.cl
Instagram: https://www.instagram.com/areadedisenocultura/
Facebook: https://www.facebook.com/AreadedisenoChile/
Twitter: https://twitter.com/servdesignunit